Netanyahu justifica el plan de distribución de ayuda en Gaza
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha respaldado públicamente su estrategia para distribuir asistencia humanitaria en la Franja de Gaza, tras la apertura de dos nuevos puntos de acceso en el sur del territorio. Este movimiento, sin embargo, ha generado controversia luego de que se registraran tres fallecidos y 46 heridos durante las entregas. Netanyahu argumenta que el objetivo es aislar a Hamás, comparando la táctica con “dejar a los peces sin agua”, al privar al grupo de lo que describe como su principal herramienta de control: el acaparamiento de ayuda.
Reacciones y controversias
El mandatario israelí ha rechazado las acusaciones de que su gobierno está implementando una política deliberada para agravar la hambruna en Gaza, calificándolas de “mentiras” propagadas por los medios. En un discurso desde el Ministerio de Exteriores, citado por The Times of Israel, Netanyahu insistió en que los informes sobre desnutrición son exagerados, afirmando que ni un solo detenido palestino mostraba signos de emaciación desde el inicio del conflicto.
Las autoridades de Gaza, por su parte, denunciaron que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) realizaron “disparos de advertencia” cerca de los puntos de distribución, lo que exacerbó el caos. Netanyahu reconoció un “pérdida de control momentánea” pero aseguró que la situación se estabilizó y prometió ampliar los centros de ayuda.
Contexto estratégico y críticas internacionales
El plan, apoyado por Estados Unidos, busca según Netanyahu “debilitar a Hamás” mientras se acelera la liberación de rehenes israelíes. Sin embargo, organizaciones humanitarias y organismos internacionales han alertado sobre niveles críticos de inseguridad alimentaria en Gaza, especialmente tras el bloqueo de ayuda entre marzo y mayo. El primer ministro israelí vinculó la resolución del conflicto con la derrota militar de Hamás, afirmando: “Ganar la guerra rápidamente es la mejor manera de acabar con estas acusaciones falsas”.
Analistas señalan que las declaraciones de Netanyahu reflejan una postura dual: por un lado, intentar mitigar la presión diplomática por la crisis humanitaria, y por otro, mantener una narrativa de seguridad nacional frente a su base política. La tensión persiste mientras la comunidad internacional exige más transparencia en la distribución de ayuda y el respeto al derecho internacional humanitario.
¿Te interesa entender las implicaciones geopolíticas de este conflicto? Comparte este análisis en tus redes sociales y explora más contenido sobre temas globales.
Fuente: Datos cruzados con reportes de ONU y medios internacionales.